La del alba sería.... cuando este romántico artísta llegó de tierras asturianas, a las puertas de Tomellosos (Mayo de 1935 ). Su tierra parda con aromas de alcohol, romero y tomillo, lo marcó para siempre, convirtiéndolo en un "auténtico manchego" sin serlo.
En esta ciudad permaneció muchos años, divulgando sus conocimientos musicales a los cuatro vientos, como Director de la Banda Municipal de Música, y recopilador de canciones ancestrales ya perdidas. Se le llegó a considerar un loco Quijote por "arrecoger" cantares, de pueblo en pueblo, de quintería en quintería, de casa en casa, subido en burra o montado en vagones de tercera clase, pero con sus alforjas llenas de ilusión y entusiasmo.
Gracias a ello, consiguió su fabuloso y pionero CANCIONERO MUSICAL POPULAR MANCHEGO (único en su especie), y que según palabras de Garcia Pavón: "es la obra de mas transcendencia salida de la MINERVA MANCHEGA". Continua diciendo: "sobre mi mesa tengo uno de los primeros ejemplares de este colosal Cancionero, que acaba de sacar a la luz (Madrid 1951) el INCONMENSURABLE Pedro Echevarría Bravo.Entre una graciosa cubierta, dibujada por Gregorio Prieto, un prólogo de José Subirá y un epílogo del Maestro Guerrero, hay nada más y nada menos que, 300 melodías populares manchegas, con sus letras completas (él recopiló 2500), un glosario de vocablos populares, un refranero regional y 200 páginas de textos exagéticos, amén de los índices y las 24 ilustraciones fotográficas. Todo ello lo ha hecho un sólo hombre en 15 años de bregar por caminos y encrucijadas, de entrar y salir en mas de mil aldeas y pueblos, de hacer cantar y bailar a Dios sabe cuantas personas. Hizo cantar ante él a niños y moribundos, ha vuelto y revuelto con energía los fondos en los que quedase una "gota" del extraño, desconocido y moribundo, por entonces Folklore Manchego".
|
|
PERO ECHEVARRIA BRAVO, espíritu docto, cual "caballero andante", recorrió la ruta del quijote recogiendo canciones ancestrales y "reivindicó los fueros del canto popular manchego". Con su simpatía y caballerosidad, conquistó a gañanes, vendimiadores, segadores, mayorales, parrocos, alguaciles y "trovadores"como MAZANTINI, que dedicó medio siglo a la enseñanza del folklore manchego, convirtiendo el patio de su casa, en la cátedra mas pura de la lírica popular manchega.A él le gustaba cantar esta seguidilla: "A la Virgen del Carmen, quiero y adoro,porque saca las almas del purgatorio, ¡saca la mía! que la vengo penando, de noche y día".
|
|
"LOS GIGANTES DE LA INDIFERENCIA NO LE ASUSTARON"
COMO BIEN DIJO EL MAESTRO GUERRERO, EN EL EPÍLOGO DEL CANCIONERO MUSICAL POPULAR MANCHEGO, EL MAESTRO ECHEVARRÍA HA MIRADO SIEMPRE A LAS ALTURAS, SIN HACER CASO DE TANTOS DESCENDIENTES DE SANCHO PANZA, QUE POR EL MUNDO ANDAN.
HA TENIDO QUE LUCHAR ENTRE EL ESPÍRITU Y LA MATERIA, ENTRE EL BIEN Y EL MAL, ENTRE LA LUZ Y LAS TINIEBLAS, ENTRE QUIJOTES Y SANCHOS, SIN IMPORTARLE PARA NADA LOS "GIGANTES DE LA IDIFERENCIA".
¡ Y TRIUNFÓ! , PORQUE SU VOLUNTAD FERREA, PUESTA AL SERVICIO DEL FOLKLORE MANCHEGO, NO CONOCIÓ EL DESCANSO EN LA TAREA "INGRATA E INCOMPRENDIDA", DE RECOGER CANCIONES ANCESTRALES.
¡QUE DIOS LO GUIE!, PORQUE SU OBRA FLORECERÁ EN EL CORAZÓN DE MUCHOS MANCHEGOS.
AVISO
Queda TERMINANTEMETE PROHIBIDO COPIAR ningún elemento de este website, ya sea gráfico o literareo, en su totalidad o parcial, sin previo permiso de ALDONZAFOLK, el cual debe cursarse por vía E-mail a la siguiente dirección.
maritormes_1600@yahoo.esCONCEDIÉNDOSE SÓLO UNO POR PETICIÓN
La infracción de esta norma será denunciada ante los Tribunales de Justicia.
ALDONZAFOLK NO SE RESPONSABILIZARÁ DEL USO INDEBIDO E ILEGAL QUE CUALQUIER USUARIO DE INTERNET PUDIERA HACER CON EL MATERIAL EXTRAIDO DE ESTE WEBSITE, TANTO GRÁFICO COMO LITERAREO.SIENDO LA RESPONSABILIDAD ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE LA PERSONA, PERSONAS O ENTIDADES JURÍDICAS INTERVINIENTES EN LAS ACCIONES ILEGALES.